CONVOCATORIA DE COMPAÑÍAS PARA ESZENABIDE 2025 ABIERTA
🛸 Eszenabide abre su séptima convocatoria para proyectos escénicos en creación.
El escaparate profesional impulsado por Harrobia cumple su séptima edición consolidado como plataforma clave para testar nuevas propuestas escénicas en Euskadi. La convocatoria permanecerá abierta hasta el 22 de junio de 2025.
Bilbao, 21 de mayo de 2025.
El programa Eszenabide, impulsado por Harrobia con el apoyo del Ayuntamiento de Bilbao y el Gobierno Vasco, abre su nueva convocatoria para la edición 2025. Este escaparate de proyectos escénicos, que celebra ya su séptima edición, busca proyectos innovadores de teatro, danza, circo, performance, magia o lenguajes híbridos que se encuentren en fase de diseño, ofreciendo la oportunidad única de contrastar la propuesta ante un público profesional y especializado.
La convocatoria permanecerá abierta entre el 21 de mayo y el 22 de junio de 2025, y en el mes de julio se publicará la resolución con los cuatro proyectos seleccionados. Estos se presentarán en un escaparate profesional que tendrá lugar el 23 de noviembre de 2025 en Harrobia. La convocatoria está dirigida a compañías profesionales y semiprofesionales con sede en Euskadi. Los proyectos deben estar aún sin estrenar y no podrán tener fecha de estreno anterior al 1 de marzo de 2026.
Las cuatro propuestas seleccionadas recibirán una ayuda económica de 850€ euros (+IVA) para facilitar la preparación de su presentación. Además, contarán con el acompañamiento técnico y logístico del equipo de Harrobia, la grabación audiovisual de su muestra, y lo más importante: la oportunidad de mostrar su trabajo ante un público especialmente conformado para ofrecer un feedback profesional, útil y constructivo. Ese grupo de espectadores y espectadoras ejercerá una función clave: ayudar a afinar las ideas, detectar el potencial de cada propuesta y aportar una primera reacción cualificada.
Como en ediciones anteriores, de entre las cuatro propuestas seleccionadas se escogerá, mediante votación del público, un “Proyecto en Residencia” que desarrollará su trabajo en Harrobia a lo largo de 2026. Esta residencia incluye el uso de las instalaciones durante dos semanas (una de ellas técnica) y una aportación de 2.240 euros para la producción.
La edición anterior, celebrada en 2024, supuso un hito en la trayectoria del programa al batir su récord de participación, con más de treinta proyectos presentados. Este crecimiento ha afianzado a Eszenabide como una de las plataformas más significativas de impulso escénico en Euskadi. Los resultados hablan por sí solos: los cuatro proyectos seleccionados en la pasada edición ya han sido estrenados o están a punto de hacerlo. ‘Libre’, de Arriera, y ‘Last Triggers’, de Bleda Insípida, se presentaron en la Umore Azoka de Leioa en mayo de 2025; ‘Vulnerable’, de Koldo Arostegi y Enero Gil, lo hizo en Gasteszena en abril; y el Proyecto en Residencia 2025, ‘El lenguaje de las flores’, de la nueva compañía teatral La Mapatxa, verá la luz en el Teatro Arriaga el próximo 20 de noviembre.
Todas las bases, requisitos y formularios están disponibles en la web oficial del programa, www.harrobia.org/eszenabide. Las propuestas deben presentarse online antes del cierre del plazo, adjuntando un dossier completo del proyecto, dos imágenes, datos de la compañía y una descripción de su estado actual y objetivos a futuro.
Eszenabide no es una feria ni un concurso. Es un radar, un lugar de escucha y un laboratorio de observación. Un dispositivo que combina el arte de mostrar con el arte de observar, y que ofrece a las creadoras la posibilidad de verse reflejadas en los ojos de quienes comparten su lenguaje. Este 2025, la invitación está clara: que la abducción creativa haga su trabajo y nos lleve, una vez más, a descubrir nuevos mundos en escena.
En esta nueva edición, el showcase nos quiere trasladar a otros mundos para experimentar en la escena, para desconectarnos de lo terrenal y reconectarnos con lo esencial. ¿Qué implica ser abducido por una intuición escénica que aún no tiene cuerpo, pero ya demanda forma? Eszenabide propone a las compañías dejarse llevar por lo desconocido, explorar lo que todavía no ha sido visto y hacer de ese “rapto creativo” el motor de su investigación.