
ABRAZO
Ganadoras de Eszenabide 2020
Bailarinas: Nerea Martínez y Natalia García.
“Una mano que se posa en el hombro o en el muslo de otro cuerpo, ya no pertenece del todo al cuerpo del que procede”. (Rainer Maria Rilke)
GÉNESIS
DIRECCIÓN: Nerea Martínez / CREACIÓN E INTERPRETACIÓN: Natalia García, Nerea Martínez.
GÉNESIS: Son cuerpos en estado de quietud, imagen, de visión infinita, un tiempo para la contemplación, silencio, que puede apreciarse en sus 360º. Plantear qué pasaría si trabajáramos con la idea de sentirnos esculturas, sentirnos materia. Pensar que el cuerpo es barro: ¿cómo se movería? La idea de la quietud, de un tiempo lento, de una imagen
que cambie de forma imperceptiblemente y de que casi sin darte cuenta estás viendo otra escultura, otro abrazo, otra acción.
BIO (MAR-MAR / Nerea Martínez)
Formación en Danza Clásica con Ana Rosa Tercero y, a su vez, en Danza Contemporánea de la mano de Matxalen Bilbao. Estudios en la danza en la Escuela Profesional de Danza de Burgos. Becada por la Diputación Foral de Bizkaia.
Maestros y coreógrafos de País Vasco y de toda Europa, trabajando como intérprete para compañías de País Vasco, Suiza y otros.
Como coreógrafa, crea en solitario BIRAKA en2017. Presenta el trabajo Eight-Zortzi junto a Natalia García Muro con quien de nuevo se sube a escena en este nuevo viaje que emprenden con ABRAZO. NEAR NEREA para el festival SHARJAH FRINGE.
Ha colaborado y ha co-creado piezas junto a otras creadoras. Premio a la mejor intérprete por su papel en EURIA de la Cia. Markeliñe en el Festival FITC de Bucharest, 2018.

WINONA eta GRACE
Aktore izatearekin amets egitea zirraragarriagoa da aktore izatea baino ( Marilyn Monroe).
GÉNESIS
Winona eta Grace betidanik kontatu nahi izan dudan historia da. Esperientzia propiotik kontatutako istorioa idaztea, nire eguneroko erronkak paperean islatuz: zer egin, zertaz bizi, nola antolatu bizitza, gure profesioa, gure ametsak bete nahian. Zer nolako helburuak aukeratzen dituzun eta zelan egiten diozun aurre hauen erronkei, bereiziki, artistok (ez hauek bakarrik) horrela bizitzen gara bizi osoan zehar. Beraz, hortik abiatuta, nahiko nuke bizitzaren arrisku eta ezegonkortasunaren inguruko obra bat sortu. (Ainhoa Artetxe, aktoresa eta egilea).
BIO (Khea Ziater – Neuke)
Arlo estetikoan zein narratiboan antzerkia eta zinema lotzen dituen kodeen bilaketan oinarritzen den proiektu independiente bat da. Orainarte egitasmo honen emaitza bezala jaiotako ikuskizun guztiak sorkuntza orijinalak dira eta nahiz eta lengoaia ez konbentzional batetik gertu egon, publikoaren konplizitatea lortzen dute pentsatzen eta sentitzen dugunari buruz aritzen direlako. Erreferentziak:
OYMYAKON habitación 101. Film escénico. Teatro Arriaga Antzokia (2020). Dir: Alex Gerediaga
MACBETH. Producción Teatro Arriaga. Film escénico. (2019) Dir: Alex Gerediaga
MONTEVERDI: 4º libro dei Madrigali. Film escénico. Teatro Arriaga Antzokia (2017) Dir: Alex Gerediaga

ROSAS TO DANCE
Un recorrido histórico por aquellas piezas escénicas que sientan las bases del patrimonio cultural de la danza contemporánea, dotándolo de humor y del lenguaje coreográfico propio de LaRutan.
GÉNESIS
«PREGUNTAS QUE NOS PLANTEAMOS EN ESTE TRABAJO
¿Qué nos queda de la danza contemporánea?
¿Están sentadas las bases de su esencia y ya sólo nos queda innovar?
¿Cómo influyen las obras maestras en las memorias de los cuerpos? ¿y en las memorias racionales? ¿y en el imaginario de un creador?
¿Como recoge el público toda está información?
¿Sabe de qué estamos hablando?
¿Puede relacionar cada escena con cada una de las obras maestras que representa? ¿puede hacerlo un ciudadano de conocimiento cultural medio? ¿puede hacerlo un ciudadano de conocimientos culturales altos? ¿o sólo puede hacerlo un público con conocimientos específicos de danza?»
BIO (LaRutan)
LaRutan es el nombre bajo el que se consolidan las creaciones escénicas dirigidas por Maria Andres: Dépouiller (2012, Premio BIDE en el XXVI Edición del Certamen Coreográfico de Madrid), Taito-ku (2014, premio en el XI Certamen Internacional de Danza y Artes Escénicas ADAE), Out Of The Blue (2015, 2º Premio en el Certamen Internacional de Coreografía Burgos-Nuevo York 2020 “Bailando con Piedras” y Espectáculo recomendado por la Comissió Assesora del Departament de Cultura de la Generalitat de Catalunya en 2019), Blue Power (2016), Nosotros, los que conocemos (2017) y Out Of The Blue II (2019).

NIÑOS EN LLAMAS
Un viaje kamikaze al choque entre dos generaciones y dos formas de contemplar la realidad en el límite entre curiosidad y el morbo y la necesidad de la ficción, tanto aquella que proyectamos de nosotros mismos como la que queremos crear en los demás.
GÉNESIS
Es un proyecto iniciado en el programa Nuevas Dramaturgias-Antzerkigintza Berriak impulsado por Donostia Kultura y Antz3rkiz. Fue seleccionado junto a otras siete propuestas y desarrollado durante el taller dramatúrgico a lo largo de tres meses. Se plantea como un cruce explosivo y kamikaze entre dos generaciones, una mujer en edad madura y su vecino, un adolescente con medio rostro comido por las llamas. Se exploran el deseo y las relaciones interpersonales y todo aquello que nos separa del otro, ya sea por educación, generaciones y estilos de vida. Todo esto, a través de tres actos mantenidos en tres puntos de vista distintos: la mujer, el adolescente y el marido de ella, testigo ignorante de cómo todo el status quo se está desmoronando.
BIO (Saregabe)
Saregabe es una entidad colaborativa dedicada a la producción y organización de eventos. Lleva adelante, desde 2013, el Festival de Santurtzi, que en octubre de 2020 ha celebrado su octava edición y trabaja mano a mano con comercio, hostelería y educación del municipio a través del cine y la creación audiovisual. Ha producido documentales como ‘Generación Anti Todo,’ un análisis sobre Eskorbuto y la juventud de los 80 y de los 2000, y está a punto de estrenar ‘La vida en el centro,’ otro documental que analiza la evolución de las políticas sociales de Bilbao los últimos 40 años, con la asociación Bizitegi como eje central. Ambos, proyectos de Iñigo Cobo, dedicado al cine (además, el cortometraje ‘Muere un Bañista,’ que recibió una Ayuda a la Producción del Gobierno Vasco) y al teatro; en este ámbito, ha sido ayudante de dirección de Ramón Barea en ‘Ubú, Rey de las Finanzas’ y está dirigiendo el montaje ‘Todo saldrá bien’ para la Gazte Konpainia de Pabellón 6.